jueves, 6 de septiembre de 2007

La red poética indra




Que esta textualidad (literalmente, "aquello que está entretejido") se extiende más allá del lenguaje significa que ahora mismo estás leyendo algo más que las intuiciones del budismo mahayana tal y como yo las interpreto: ya que en esta página está contenido nada menos que todo el universo. El maestro zen (y poeta) vietnamita Thich Nhat Hanh lo explica a la perfección:
Si eres poeta, puedes ver claramente que hay una nube flotando en esta hoja de papel. Sin una nube, no habría lluvia; sin lluvia, no pueden crecer los árboles, y sin árboles no podemos fabricar papel. La nube es esencial para que exista el papel. Si la nube no está aquí, la hoja de papel tampoco puede estar aquí…
Si miramos dentro de esta hoja de papel aún más profundamente, podemos observar en ella la luz del sol. Si el sol no está ahí, el árbol no puede crecer. De hecho, nada puede crecer. Ni siquiera nosotros podemos crecer sin la luz del sol. Y así, sabemos que el sol también está en la hoja de papel. El papel y el sol inter-son. Y si continuamos mirando, podemos ver al leñador que cortó al árbol y lo trasladó a la fábrica para que fuera transformado en papel. Y vemos el trigo. Sabemos que el leñador no puede existir sin su pan de cada día, y por tanto el trigo que se convirtió en su pan está también en esta hoja de papel. Y el padre y la madre del leñador también están en él. No puedes indicar una sola cosa que no esté aquí –tiempo, espacio, la tierra, la lluvia, los minerales del suelo, la luz del sol, la nube, el río, el calor. Todo coexiste con esta hoja de papel… Siendo tan fina como es esta hoja de papel, contiene en ella todo lo que hay en el universo.

No hay comentarios: